
Basílica de San Marcos
Bronce fundido, 238 cm
Los cuatro caballos, que hasta 1977 estaban expuestos en la galería de la Basílica de San Marcos, después de una meticulosa restauración han sido sustituidos por reproducciones y llevados al interior de la iglesia. El grupo es el único ejemplo de una cuadriga de la estatuaria antigua en tondo, que llegó íntegro. Ha sido elaborado mediante fusión en cera perdida.
La datación más probable de los caballos es de edad romana imperial, situada entre la segunda mitad del siglo II y los inicios del siglo III d.C. Se cree que los caballos fueron expuestos en el edificio del hipódromo de Constantinopla, enviados como botín de guerra con ocasión de la IV Cruzada (1204) por el dux Enrico Dandolo en Venecia.
La cuadriga, que es símbolo imperial por excelencia, ubicada en la fachada en la Basílica, asume un notable valor político en destacar el rol de guía indiscutible del Dux, identificado con San Marcos y con su Capilla Ducal.