
Plaza de San Marcos
Bronce, 226 cm
La estatua de bronce, símbolo de Venecia, que recorta en la columna de granito egipcio en el muelle de la Plaza de San Marcos, encierra en sí el mito y la historia artística.
El símbolo del león está unido al evangelista Marcos, patrono de Venecia, después de que los mercantes venecianos robaran rocambolescamente el cuerpo en Alejandría de Egipto a inicios del siglo IX. Los restos del santo sirvieron para justificar la santidad y supremacía, también religiosa, de la naciente Venecia.
El León fue llevado a la laguna en el transcurso del siglo XII. Permaneció sobre una columna hasta la llegada de Napoleón, quien la llevó a Paris. Regresó a Venecia en 1815, cayó y fue arreglado. Fue removido de su pedestal sólo a fines del 1800 para las restauraciones, y durante la segunda guerra mundial, fue guardado en forma segura.
El León ha sido objeto de un estudio analítico y de una atenta restauración en los años 90 del siglo pasado.